¿Qué es el grado de HUMANIDADES?

Descripción

La carrera de Humanidades es una titulación universitaria interdisciplinar que integra conocimientos de historia, filosofía, arte, literatura, lengua, cultura clásica y pensamiento contemporáneo con el fin de ofrecer una comprensión profunda y crítica de la sociedad, sus raíces culturales y sus expresiones simbólicas. A lo largo del grado, el estudiante adquiere una visión global del ser humano como protagonista de los procesos históricos, culturales y filosóficos que han dado forma al mundo actual. Esta formación permite desarrollar una mentalidad abierta, flexible y analítica, con capacidad para interpretar el presente desde el pasado, valorar la diversidad cultural y reflexionar sobre los grandes dilemas éticos, sociales o identitarios. Cursar Humanidades no solo proporciona una sólida cultura general y habilidades comunicativas, sino también una base sólida para el pensamiento crítico, la investigación académica, la escritura reflexiva y la gestión cultural.

Al finalizar los estudios, el graduado puede desenvolverse en múltiples campos: educación, medios de comunicación, edición, gestión del patrimonio, turismo cultural, cooperación internacional, políticas culturales o asesoría en temas sociales y humanísticos. Es una carrera que combina formación intelectual con compromiso social, orientada a comprender el mundo y participar activamente en él.

La carrera de Humanidades tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en áreas como gestión cultural, turismo, edición, comunicación o proyectos sociales y educativos. Si deseas ser profesor de secundaria o bachillerato, necesitarás realizar además el Máster en Formación del Profesorado.

woman in white t-shirt and blue denim jeans sitting on brown cardboard box
woman in white t-shirt and blue denim jeans sitting on brown cardboard box
blue and brown desk globe
blue and brown desk globe

Conocimientos adquiridos durante la carrera

Habilidades transversales:

  • Pensamiento crítico y capacidad de análisis

  • Habilidades comunicativas orales y escritas

  • Trabajo en equipo interdisciplinar

  • Sensibilidad ética, histórica y social

  • Capacidad de síntesis y argumentación

  • Comprensión intercultural y valoración del patrimonio humano

Conocimientos académicos y culturales

  • Historia del mundo antiguo, medieval, moderno y contemporáneo

  • Filosofía y pensamiento ético y político

  • Literatura universal y española

  • Historia del arte y patrimonio cultural

  • Cultura clásica (latín, griego, mitología)

  • Historia de las religiones y antropología cultural

Conocimientos prácticos

  • Técnicas de análisis y comentario de textos

  • Redacción académica y argumentación escrita

  • Gestión de archivos, bibliotecas y documentación cultural

  • Organización de proyectos culturales y educativos

  • Uso de herramientas digitales aplicadas a las Humanidades

  • Aplicación de la investigación humanística en contextos reales

Salidas Profesionales

Educación y Docencia:

  • Profesor de secundaria y bachillerato en asignaturas humanísticas (con máster habilitante)

  • Docente en centros de formación cultural o adultos

  • Formador en programas de ciudadanía, ética o pensamiento crítico

  • Tallerista en escritura, filosofía o historia cultural

Turismo y comunicación intercultural:

  • Guía cultural o experto en turismo histórico

  • Mediador cultural en instituciones internacionales o educativas

  • Diseñador de materiales didácticos para turismo cultural

  • Trabajador en programas de movilidad, cooperación o intercambio

Medios de comunicación, edición y escritura:

  • Editor o redactor en editoriales, revistas o medios digitales

  • Corrector de estilo o asesor lingüístico

  • Guionista de contenidos culturales o históricos

  • Creador de contenido en plataformas digitales o redes sociales

Gestión cultural y patrimonio:

  • Gestor de museos, archivos, bibliotecas o centros culturales

  • Diseñador de exposiciones, rutas temáticas o actividades culturales

  • Técnico en conservación del patrimonio o divulgación histórica

  • Asesor cultural en fundaciones, ONGs o instituciones públicas

Otras opciones:

  • Funcionario en el ámbito cultural o educativo

  • Consultor en pensamiento ético o análisis de políticas públicas

  • Investigador en proyectos humanísticos o sociales

  • Colaborador en organismos de derechos humanos o desarrollo cultural

  • Emprendedor en proyectos de educación o difusión cultural

white concrete statue in building
white concrete statue in building
a building with columns and a flag on top of it
a building with columns and a flag on top of it