¿Qué es EL GRADO de Arquitectura?
Descripción
El grado de Arquitectura es una titulación universitaria que forma profesionales capaces de proyectar, diseñar, dirigir y restaurar edificaciones, espacios urbanos y estructuras arquitectónicas de todo tipo, combinando conocimientos técnicos, artísticos, funcionales y sociales. Es una carrera exigente que integra disciplinas como matemáticas, física, historia del arte, diseño, construcción, urbanismo, estructuras, sostenibilidad y tecnología de materiales, ofreciendo una visión global de cómo concebir y transformar el espacio habitable.
Durante los estudios, el alumno desarrolla su creatividad y capacidad técnica mediante proyectos reales, maquetas, software de diseño asistido por ordenador (CAD, BIM), maquetación 3D, teoría del diseño y prácticas en obra. A la vez, se profundiza en aspectos clave como la accesibilidad, la eficiencia energética, la habitabilidad, la normativa urbanística o la integración paisajística.
Al finalizar la carrera y el máster habilitante, el arquitecto está capacitado legalmente para firmar proyectos de edificación, coordinar obras, rehabilitar inmuebles, diseñar espacios públicos y planificar desarrollos urbanos. También puede trabajar en interiorismo, paisajismo, diseño gráfico, investigación, docencia o consultoría. Es una profesión que exige pasión, compromiso y creatividad, y que permite dejar una huella tangible en el entorno construido.
El grado de Arquitectura tiene una duración total de 5 años de Grado más un Máster habilitante de un año, sumando seis años en total. Solo tras cursar el máster puedes obtener la habilitación profesional necesaria para firmar proyectos, dirigir obras y ejercer como arquitecto/a con plenas atribuciones legales. Sin el máster, solo podrías desempeñar funciones técnicas de apoyo o trabajar en estudios como colaborador/a sin responsabilidad legal sobre los proyectos.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Gestión de proyectos y dirección de obra
Comunicación visual y presentación de proyectos
Ética profesional y responsabilidad social
Economía de la construcción y viabilidad de proyectos
Trabajo en equipo, liderazgo y atención al cliente
Conocimientos técnicos y constructivos:
Cálculo de estructuras y sistemas constructivos
Instalaciones de agua, electricidad y climatización
Normativas urbanísticas y de edificación
Materiales de construcción y técnicas de obra
Seguridad, accesibilidad y sostenibilidad
Conocimientos artísticos y diseño:
Teoría y práctica del diseño arquitectónico
Representación gráfica, dibujo técnico y croquis
Historia de la arquitectura y el arte
Diseño asistido por ordenador (AutoCAD, Revit, Rhino, BIM)
Composición visual, color y volumetría
Conocimientos de urbanismo y planificación:
Diseño de espacios urbanos y planificación territorial
Paisajismo y regeneración de espacios públicos
Análisis del entorno social, cultural y ambiental
Normativas municipales y ordenanzas urbanas
Movilidad, infraestructuras y desarrollo sostenible
Salidas Profesionales
Proyectos Arquitectónicos y edificación:
Arquitecto/a diseñador/a de viviendas, edificios o equipamientos
Director/a de obra en proyectos públicos o privados
Especialista en rehabilitación, reformas y eficiencia energética
Consultor/a en accesibilidad o sostenibilidad arquitectónica
Empresa, construcción y gestión:
Consultor/a en sistemas de defensa aérea
Especialista en sistemas no tripulados (UAV, drones)
Desarrollador/a de software embarcado o aviónica
Técnico/a en telecomunicaciones espaciales o GPS
Diseño, arte y comunicación visual:
Diseñador/a de interiores, mobiliario o escenografía
Especialista en visualización arquitectónica y renderizado 3D
Creativo/a en estudios de diseño o comunicación
Ilustrador/a técnico/a o maquetador/a de concursos arquitectónicos
Urbanismo y planificación territorial:
Técnico/a urbanista en ayuntamientos o comunidades autónomas
Diseñador/a de espacios públicos, plazas o parques
Asesor/a en ordenación del territorio y normativa urbana
Colaborador/a en estudios de impacto urbano o ambiental
Más opciones:
Profesor/a en universidades, institutos o escuelas de arte
Investigador/a en arquitectura bioclimática, historia o tecnología
Divulgador/a o comisario/a de exposiciones de arquitectura
Colaborador/a en publicaciones, revistas o editoriales especializadas