¿Qué es EL GRADO de bioquímica?

Descripción

El grado de Bioquímica es una titulación universitaria que estudia los procesos químicos, moleculares y celulares que sustentan la vida, permitiendo comprender a fondo el funcionamiento interno de los seres vivos desde una perspectiva científica y tecnológica. A lo largo del grado, el estudiante recibe una formación sólida en biología molecular, genética, química orgánica e inorgánica, metabolismo, estructura y función de proteínas, enzimología, microbiología y biotecnología, combinando teoría con una intensa formación práctica en laboratorio.

Gracias a esta base interdisciplinar, la bioquímica permite explicar fenómenos complejos como la expresión génica, el desarrollo de enfermedades, la acción de fármacos o la respuesta del sistema inmune, y aplicar ese conocimiento a la investigación biomédica, el diagnóstico clínico, la industria farmacéutica, la mejora de alimentos o el desarrollo de terapias innovadoras. Durante la carrera, el alumnado aprende a utilizar técnicas de laboratorio avanzadas, interpretar resultados experimentales, manejar datos biológicos y comunicar hallazgos científicos con rigor.

Al finalizar, los graduados pueden incorporarse al mundo laboral en entornos de investigación, hospitales, industrias biotecnológicas, laboratorios clínicos, empresas de salud o instituciones científicas, y también continuar su formación con másteres y doctorados especializados.

Es una carrera exigente pero muy valorada, ideal para personas con interés por la ciencia, la salud, la biología y la innovación tecnológica.

El grado de Bioquímica tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar en laboratorios de investigación, industria farmacéutica, análisis clínico o empresas biotecnológicas sin necesidad de estudios adicionales obligatorios. No obstante, si deseas especializarte en investigación avanzada, diagnóstico molecular, docencia universitaria o acceder a ciertos puestos en sanidad, es recomendable realizar un máster o doctorado.

a close up of a bunch of plants and rocks
a close up of a bunch of plants and rocks
multi-colored polka-dots pattern
multi-colored polka-dots pattern

Conocimientos adquiridos durante la carrera

Habilidades transversales:

  • Análisis de datos y bioinformática básica

  • Ética científica y biotecnológica

  • Razonamiento crítico y resolución de problemas

  • Comunicación científica oral y escrita

  • Inglés técnico y lectura de artículos científicos

Conocimientos científicos y biomoleculares:

  • Biología celular y molecular

  • Química orgánica e inorgánica

  • Genética y expresión génica

  • Bioquímica estructural y funcional

  • Enzimología y metabolismo

Conocimientos técnicos y experimentales:

  • Técnicas de laboratorio (PCR, ELISA, electroforesis, Western blot)

  • Análisis bioquímico y purificación de biomoléculas

  • Cultivo celular y microbiología aplicada

  • Biotecnología molecular y genética

  • Instrumentación científica y control de calidad

Conocimientos aplicados y biomédicos:

  • Bases bioquímicas de enfermedades humanas

  • Farmacología básica y toxicología

  • Inmunología y virología

  • Diagnóstico clínico y biomarcadores

  • Aplicaciones industriales de la bioquímica

Salidas Profesionales

Investigación biomédica y científica:

  • Investigador/a en laboratorios universitarios o centros públicos

  • Doctorando/a en bioquímica, genética o biología molecular

  • Técnico/a de investigación en proyectos científicos

  • Colaborador/a en estudios sobre enfermedades o nuevos fármacos

Educación y docencia:

  • Profesor/a de secundaria (con máster habilitante)

  • Docente universitario o formador/a en centros especializados

  • Diseñador/a de materiales didácticos o divulgativos

  • Educador/a en ciencia y biotecnología en museos o instituciones

Diagnóstico y salud pública:

  • Técnico/a en laboratorios hospitalarios o clínicos

  • Analista de muestras biológicas o genéticas

  • Colaborador/a en diagnóstico molecular o inmunológico

  • Especialista en prevención y vigilancia epidemiológica

Industria farmacéutica y biotecnológica:

  • Técnico/a en desarrollo de medicamentos o vacunas

  • Analista en control de calidad o producción biofarmacéutica

  • Especialista en biotecnología industrial o sanitaria

  • Responsable de ensayos clínicos o validación de procesos

Otras opciones:

  • Investigador/a en agrobiotecnología o alimentos funcionales

  • Técnico/a en empresas de genética, fermentación o enzimas

  • Asesor/a científico en empresas de innovación o salud

  • Divulgador/a científico o técnico/a de documentación científica

blue and black vinyl record
blue and black vinyl record
black metal frame with white paper
black metal frame with white paper