¿Qué es EL GRADO de biotecnología?
Descripción
El grado de La carrera de Biotecnología es una titulación universitaria interdisciplinar que combina biología, química, genética, microbiología e ingeniería para desarrollar productos, procesos y tecnologías útiles para la salud, la industria, la agricultura, el medioambiente o la alimentación.
A lo largo del grado, los estudiantes aprenden a manipular organismos vivos o sistemas biológicos a nivel molecular y celular para resolver problemas reales y mejorar la calidad de vida.
La formación incluye desde materias básicas (como bioquímica, biología molecular, genética o fisiología) hasta otras más aplicadas (como biotecnología industrial, bioinformática, ingeniería genética, cultivo celular o producción de biomoléculas). Además, se trabaja en laboratorios con técnicas avanzadas como la PCR, la edición genética, la fermentación industrial o el uso de reactores biológicos.
Estudiar Biotecnología permite desarrollar nuevos medicamentos, vacunas, alimentos funcionales, enzimas industriales, biosensores o tecnologías para el tratamiento de residuos, entre muchas otras aplicaciones. Esta carrera abre puertas en el mundo de la investigación, la innovación tecnológica, la industria farmacéutica y agroalimentaria, la biomedicina, la bioinformática o la biotecnología ambiental. Es ideal para personas con vocación científica, interés por la innovación y ganas de aplicar la ciencia al desarrollo sostenible y a la mejora de la sociedad.
El grado de Biotecnología tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en laboratorios de investigación, industria farmacéutica, agroalimentaria o ambiental, sin necesidad de formación adicional obligatoria. Sin embargo, para especializarte, avanzar en investigación científica o acceder a ciertos puestos técnicos o de gestión, es recomendable realizar un máster o doctorado.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Razonamiento crítico y científico
Gestión de proyectos de I+D
Comunicación científica y redacción de informes
Ética científica y responsabilidad social
Inglés técnico y lectura de literatura científica
Conocimientos científicos y moleculares:
Biología molecular y celular
Genética y epigenética
Bioquímica y metabolismo
Microbiología y virología
Inmunología y biología del desarrollo
Conocimientos técnicos y de laboratorio:
Técnicas de ADN recombinante y edición genética
Cultivo celular y producción de proteínas
Fermentación y bioprocesos industriales
Biotecnología vegetal, animal y microbiana
Control de calidad y normas de bioseguridad
Conocimientos aplicados y técnicos:
Biotecnología farmacéutica y biomédica
Biotecnología alimentaria y ambiental
Bioinformática y análisis de datos ómicos
Propiedad intelectual y transferencia tecnológica
Emprendimiento en biotecnología
Salidas Profesionales
Investigación y biomedicina
Investigador/a en biotecnología molecular o celular
Doctorando/a en biomedicina, genética o neurociencia
Técnico/a en laboratorios de investigación o innovación
Desarrollador/a de vacunas, terapias génicas o fármacos
Bioinformática y datos biomoleculares:
Analista de datos ómicos y secuenciación genética
Especialista en biología computacional
Desarrollador/a de herramientas bioinformáticas
Técnico/a en empresas de genómica o salud personalizada
Biotecnología alimentaria y agrícola:
Asesor/a en biofertilizantes y control biológico
Especialista en tratamiento de residuos o biorremediación
Colaborador/a en mejora genética de cultivos
Investigador/a en sostenibilidad y biotecnología verde
Industria farmacéutica y alimentaria
Técnico/a en desarrollo y control de calidad de medicamentos
Especialista en biotecnología industrial o enzimática
Responsable de innovación en empresas alimentarias
Consultor/a en producción de ingredientes funcionales
Otras opciones:
Docente en secundaria o universidad (con máster habilitante)
Divulgador/a científico en medios, museos o centros de ciencia
Técnico/a de transferencia tecnológica en centros de I+D
Emprendedor/a en startups biotecnológicas