¿Qué es la ENFERMERía?
Descripción
Cursar la carrera de Enfermería permite formarse como un profesional sanitario capacitado para cuidar de la salud de las personas en todas las etapas de la vida. Esta carrera, de carácter universitario, tiene una duración de cuatro años y combina formación teórica en ciencias de la salud con una parte práctica muy amplia en hospitales, centros de salud y otras instituciones sanitarias.
Al finalizar el grado, se obtiene el título de Graduado/a en Enfermería, lo que habilita legalmente para ejercer la profesión como enfermero/a generalista. Esta titulación es reconocida tanto a nivel nacional como internacional, por lo que también se puede trabajar fuera del país si se cumplen los requisitos locales.
La carrera de Enfermería no solo abre las puertas al mundo asistencial (hospitales, atención primaria, urgencias), sino también a otras áreas como la gestión sanitaria, la investigación científica, la docencia universitaria o la cooperación internacional. Además, existe la posibilidad de especializarse mediante másteres o estudios de postgrado en campos como salud mental, cuidados intensivos, pediatría, geriatría o emergencias, entre otros.
La duración de la carrera de Enfermería es de cuatro años académicos, lo que equivale a 240 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos).
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Competencias Profesionales:
Comunicación empática con pacientes
Trabajo en equipo con otros profesionales sanitarios
Gestión del tiempo y toma de decisiones rápidas
Aplicación del código ético y deontológico de la enfermería
Capacidad para actuar en emergencias, catástrofes y urgencias médicas
Conocimientos científicos y clínico
Anatomía, fisiología, bioquímica y genética humana
Fisiopatología de enfermedades (cómo se producen y evolucionan)
Farmacología y terapéutica médica
Diagnóstico por imagen y pruebas de laboratorio
Técnicas básicas de exploración física y anamnesis
Emergencias médicas y primeros auxilios
Conocimientos prácticos:
Toma de constantes vitales, administración de medicamentos y sueros
Curación de heridas, manejo de sondas, catéteres y material clínico
Asistencia en procedimientos médicos y quirúrgicos
Manejo de pacientes en estado crítico o terminal
Educación sanitaria a pacientes y familias
Salidas Profesionales
Sector Asistencial:
Enfermero/a en hospitales (planta, UCI, quirófano, urgencias)
Atención primaria en centros de salud
Enfermería pediátrica, geriátrica, obstétrica (con formación complementaria)
Enfermero/a en salud mental o unidades psiquiátricas
Sector comunitario y social:
Enfermero/a escolar
Programas de vacunación y salud pública
Atención domiciliaria (cuidados paliativos, crónicos, postoperatorios)
Residencias geriátricas y centros de día
Otras opciones:
Docencia en ciclos formativos, universidades o formación sanitaria
Gestión y administración sanitaria
Investigación en enfermería y ciencias de la salud
Enfermería militar o en cuerpos de seguridad
Cooperación internacional (ONGs, Cruz Roja, Médicos del Mundo)
Enfermería del trabajo (en empresas o mutuas)