¿Qué es EL GRADO de finanzas Y CONTABILIDAD?
Descripción
El grado de Finanzas y Contabilidad es una titulación universitaria enfocada en formar profesionales capaces de gestionar los recursos económicos de cualquier organización, analizar su situación financiera y garantizar el cumplimiento de las obligaciones contables y fiscales. Es una carrera fundamental en el entorno empresarial, ya que permite comprender en profundidad cómo se genera, controla y optimiza el dinero dentro de una empresa, una institución o un proyecto.
Durante el grado, se adquiere una visión completa del ciclo económico de una organización: desde el registro contable diario hasta la elaboración de balances, el análisis de rentabilidad, la planificación fiscal y la toma de decisiones financieras estratégicas.
Además, se estudian los mercados financieros, la inversión, el control presupuestario, la auditoría y la gestión de riesgos. Todo esto se complementa con formación en legislación fiscal, contabilidad internacional, sistemas informáticos de gestión y habilidades de comunicación empresarial.
Al terminar la carrera, el graduado puede desempeñar funciones clave en empresas privadas, consultoras, bancos, aseguradoras, auditoras, despachos fiscales, organismos públicos o incluso como profesional independiente. También está preparado para asumir cargos de responsabilidad financiera, dirigir departamentos contables o asesorar en operaciones empresariales complejas. En resumen, es una carrera con alta empleabilidad, con salidas muy variadas y en constante demanda tanto en el ámbito nacional como internacional.
El grado de Finanzas y Contabilidad tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en empresas, bancos, consultoras, asesorías fiscales o auditorías sin necesidad de un máster obligatorio. No obstante, cursar un máster especializado (como auditoría, dirección financiera, fiscalidad o contabilidad avanzada) puede mejorar tus oportunidades laborales y facilitar el acceso a puestos de mayor responsabilidad.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Ética profesional y cumplimiento normativo
Derecho mercantil, fiscal y laboral
Comunicación empresarial y negociación
Inglés económico y financiero
Emprendimiento y gestión de negocios
Conocimientos contables y fiscales:
Contabilidad financiera y contabilidad de costes
Elaboración y análisis de estados contables
Auditoría financiera
Plan general contable y normativa contable internacional (NIIF)
Fiscalidad empresarial y tributación
Conocimientos financieros y económicos:
Análisis financiero y planificación presupuestaria
Dirección financiera y gestión de tesorería
Valoración de inversiones y empresas
Gestión de riesgos financieros
Funcionamiento de los mercados financieros
Conocimientos técnicos y digitales:
Software de contabilidad y ERPs (SAP, SAGE, etc.)
Herramientas de análisis financiero y hojas de cálculo
Modelización financiera
Control de gestión y cuadro de mando integral
Informes económicos y presentación de resultados
Salidas Profesionales
Contabilidad y auditoría
Contable en empresas privadas o entidades públicas
Auditor/a financiero externo o interno
Responsable de contabilidad o controller financiero
Técnico/a en contabilidad analítica y de gestión
Fiscalidad y asesoría
Asesor/a fiscal para empresas o particulares
Gestor/a de nóminas, tributos e impuestos
Consultor/a en despachos contables y tributarios
Especialista en cumplimiento fiscal y normativo
Bancas, seguros y mercados
Empleado/a de banca comercial o banca de inversión
Analista de riesgos o de crédito
Técnico/a en seguros y productos financieros
Asesor/a patrimonial o gestor/a de fondos
Finanzas y gestión económica:
Director/a financiero (CFO) o adjunto/a
Técnico/a de planificación financiera o presupuestaria
Analista de inversiones o consultor/a financiero
Gestor/a de riesgos, tesorería o liquidez
Más opciones:
Profesor/a de formación profesional o universidad (con máster)
Funcionario/a técnico/a en Hacienda o administración pública
Investigador/a en finanzas, fiscalidad o contabilidad
Divulgador/a o redactor/a de contenidos económicos