¿Qué es EL GRADO de Física?

Descripción

La carrera de Física es una titulación universitaria que se centra en comprender las leyes fundamentales que rigen la naturaleza, desde el comportamiento de las partículas subatómicas hasta los fenómenos del universo a gran escala. A lo largo del grado, el estudiante explora temas como la mecánica, el electromagnetismo, la termodinámica, la física cuántica, la relatividad o la óptica, y adquiere herramientas matemáticas y computacionales para modelar y predecir el comportamiento físico de sistemas complejos. Además, la formación combina una sólida base teórica con prácticas de laboratorio, programación y análisis de datos, que preparan al estudiante para abordar problemas científicos y tecnológicos desde un enfoque riguroso y analítico.

Cursar esta carrera permite acceder a múltiples salidas profesionales, tanto en el ámbito de la investigación como en sectores aplicados. El físico puede trabajar en centros de investigación, universidades, empresas tecnológicas, industrias de la energía, informática, telecomunicaciones, medicina o finanzas.

También puede especializarse en áreas como física médica, astrofísica, física de materiales o inteligencia artificial. Es una carrera exigente, pero muy valorada por su capacidad para desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y la versatilidad profesional.

La carrera de Física tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en laboratorios, industria, análisis de datos, docencia o divulgación sin necesidad de estudios adicionales obligatorios. No obstante, para acceder a puestos de investigación avanzada, desarrollo tecnológico o enseñanza universitaria, es habitual cursar un máster o doctorado especializado.

water drops macro photography
water drops macro photography
a chalkboard with some writing on it
a chalkboard with some writing on it

Conocimientos adquiridos durante la carrera

Habilidades transversales:

  • Razonamiento lógico y pensamiento crítico

  • Resolución de problemas complejos

  • Trabajo en equipo y comunicación científica

  • Redacción de informes y artículos técnicos

  • Inglés técnico y vocabulario científico

  • Capacidad de abstracción y modelización matemática

Conocimientos científicos y teóricos:

  • Mecánica clásica

  • Electromagnetismo

  • Termodinámica y física estadística

  • Óptica y acústica

  • Física cuántica y relativista

Conocimientos matemáticas y computacionales: 

  • Cálculo diferencial e integral

  • Álgebra lineal y ecuaciones diferenciales

  • Métodos numéricos y simulación

  • Programación (Python, C++, MATLAB, etc.)

  • Análisis y tratamiento de datos experimentales

Conocimientos experimentales y técnicos:

  • Instrumentación científica y trabajo en laboratorio

  • Diseño y realización de experimentos

  • Control de errores y análisis de resultados

  • Física aplicada (médica, ambiental, materiales, etc.)

  • Técnicas espectroscópicas, ópticas y electrónicas

Salidas Profesionales

Investigación científica y académica:

  • Investigador/a en física teórica, experimental o aplicada

  • Doctorando/a en universidades o centros como el CSIC o el CERN

  • Colaborador/a en astrofísica, física de partículas o física médica

  • Técnico/a en proyectos científicos nacionales o internacionales

Física médica y sanitaria:

  • Físico/a médico en hospitales (requiere máster específico)

  • Colaborador/a en radioterapia, imagen médica o protección radiológica

  • Técnico/a en dosimetría o en equipos de diagnóstico por imagen

Computación, datos y simulación:

  • Analista de datos o científico/a de datos (data scientist)

  • Desarrollador/a de software técnico o científico

  • Especialista en inteligencia artificial, machine learning o criptografía

  • Técnico/a en modelización computacional o simulación física

Industria y tecnología:

  • Especialista en materiales, energía o nanotecnología

  • Ingeniero/a físico en empresas tecnológicas o aeroespaciales

  • Técnico/a en control de calidad, metrología o procesos industriales

  • Consultor/a en innovación o transferencia tecnológica

Educación y divulgación:

  • Profesor/a de secundaria (con máster habilitante)

  • Docente universitario/a o investigador/a en física

  • Divulgador/a científico en museos, medios o editoriales

  • Diseñador/a de material didáctico o recursos educativos

photo of truss towers
photo of truss towers
a close up of a control panel with knobs and gauges
a close up of a control panel with knobs and gauges

Otras opciones:

  • Asesor/a técnico en organismos públicos o agencias espaciales

  • Consultor/a en sectores como energía, medioambiente o telecomunicaciones

  • Analista cuantitativo en banca, seguros o finanzas (quant)

  • Emprendedor/a en proyectos de base científica o tecnológica