¿Qué es EL GRADO de gestión de la información y contenidos digitales?
Descripción
El grado de Gestión de la Información y Contenidos Digitales es una titulación universitaria orientada a formar profesionales capaces de organizar, estructurar, preservar, analizar y difundir información en todo tipo de soportes, especialmente en entornos digitales. Vivimos en una sociedad basada en datos e información constante, donde la capacidad para filtrar, clasificar y transformar grandes volúmenes de contenido en conocimiento útil es una competencia clave tanto en el ámbito profesional como social. Esta carrera une el mundo de la documentación clásica (archivos, bibliotecas, centros de información) con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, respondiendo a las necesidades actuales del entorno digital.
A lo largo del grado, los estudiantes se especializan en el manejo de herramientas digitales para la gestión documental, la recuperación de información, la arquitectura de la información, el SEO, la curación de contenidos, la accesibilidad web y la publicación en entornos digitales. También aprenden a construir sistemas de organización del conocimiento, desarrollar contenidos digitales estratégicos, trabajar con bases de datos o plataformas de gestión (como CMS, intranets, repositorios digitales) y aplicar normas de catalogación, metadatos y estándares internacionales. Todo ello desde una perspectiva ética, legal y profesional.
Al terminar la carrera, los titulados están preparados para trabajar en sectores muy diversos: archivos, bibliotecas, medios digitales, agencias de comunicación, consultoras, departamentos de marketing, e-commerce, centros culturales, universidades, instituciones públicas o empresas tecnológicas.
Su perfil combina pensamiento crítico, competencias tecnológicas y habilidades de comunicación, por lo que son cada vez más demandados en un mundo digital donde no basta con tener acceso a la información: hay que saber gestionarla, interpretarla y convertirla en valor.
El grado de Gestión de la Información y Contenidos Digitales tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en bibliotecas, archivos, empresas digitales, consultoras, centros culturales o medios, sin necesidad de un máster obligatorio. Sin embargo, especializarte con un máster en documentación digital, archivística, análisis de datos o comunicación digital puede ayudarte a acceder a puestos más específicos o de mayor responsabilidad.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Comunicación escrita y audiovisual
Gestión de proyectos informativos
Inglés técnico y terminología digital
Pensamiento crítico y análisis textual
Trabajo en equipo y resolución de problemas
Conocimientos técnicos y documentales:
Gestión de bases de datos
Archivística y biblioteconomía
Recuperación y clasificación de la información
Metadatos, vocabularios controlados y ontologías
Sistemas de gestión documental y digital
Conocimientos digitales y de contenido:
Diseño y gestión de contenidos digitales
Usabilidad, accesibilidad y arquitectura de la información
SEO y posicionamiento de contenidos
Curación de contenidos y estrategia editorial
Gestión de redes sociales y comunicación digital
Conocimientos analíticos y de datos
Alfabetización informacional y competencia digital
Herramientas de análisis web y métricas de contenido
Visualización de datos y dashboards
Evaluación de la calidad informativa
Ética y legislación de la información
Salidas Profesionales
Documentación y archivos:
Técnico/a en gestión documental o de archivos
Responsable de bases de datos o catálogos digitales
Bibliotecario/a digital o gestor/a de colecciones electrónicas
Especialista en preservación digital o digitalización
Sector público, cultura y educación:
Técnico/a en archivos o bibliotecas públicas
Responsable de información en museos o centros culturales
Docente en alfabetización digital o competencias informacionales
Colaborador/a en proyectos de patrimonio digital
Análisis e información aplicada:
Analista de información y tendencias digitales
Técnico/a en visualización y presentación de datos
Consultor/a en accesibilidad y usabilidad informativa
Evaluador/a de calidad y fiabilidad de fuentes
Contenidos y medios digitales
Gestor/a de contenidos web o redactor/a digital
Especialista en curación de contenidos y SEO
Diseñador/a de estrategias de contenido y UX writing
Community manager o gestor/a de redes sociales
Más opciones:
Especialista en sistemas de información en empresas
Técnico/a en gestión del conocimiento corporativo
Desarrollador/a de contenidos educativos digitales
Consultor/a de transformación digital y estrategia informativa