¿Qué es EL GRADO de ingeniería aeroespacial?

Descripción

El grado de Ingeniería Aeroespacial es una titulación universitaria que forma profesionales altamente cualificados para diseñar, desarrollar, fabricar, mantener y gestionar aeronaves, vehículos espaciales y sistemas asociados a la industria aeroespacial.

Es una ingeniería muy técnica y exigente que combina conocimientos avanzados de física, matemáticas, mecánica, materiales, electrónica, aerodinámica, propulsión y sistemas de navegación, con aplicaciones tanto en el sector aeronáutico (aviación) como en el sector espacial (satélites, cohetes, sondas).

Durante la carrera se estudian aspectos clave como el diseño estructural de aviones y naves, la dinámica de vuelos, los motores a reacción, el comportamiento de fluidos en condiciones extremas, el control automático o los sistemas embarcados. Además, se adquiere formación en simulación computacional, trabajo en laboratorios y uso de software especializado en cálculo aeroespacial.

Este grado permite trabajar en sectores punteros y globales como la aviación civil y militar, la exploración espacial, la navegación por satélite, la fabricación de drones, el desarrollo de nuevos materiales aeroespaciales, o en empresas de ingeniería que prestan servicios de alta tecnología. Es una carrera ideal para quienes sueñan con volar más alto, resolver retos complejos y formar parte del futuro de la innovación tecnológica.

El grado de Ingeniería Aeroespacial tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar en empresas del sector aeroespacial, aeronáutico, defensa o investigación, principalmente en tareas técnicas, de diseño o apoyo a proyectos. Sin embargo, si quieres ejercer como Ingeniero/a Aeronáutico con atribuciones profesionales completas, deberás cursar el Máster habilitante en Ingeniería Aeronáutica.

A space satellite hovering above the coastline
A space satellite hovering above the coastline
person taking photo of airplane navigation system
person taking photo of airplane navigation system

Conocimientos adquiridos durante la carrera

Habilidades transversales:

  • Gestión de proyectos aeroespaciales

  • Normativa aeronáutica y seguridad

  • Inglés técnico y documentación internacional

  • Trabajo en equipo multidisciplinar

  • Ética profesional e innovación tecnológica

Conocimientos técnicos y aeronáuticos:

  • Aerodinámica y mecánica del vuelo

  • Estructuras aeronáuticas y materiales compuestos

  • Propulsión aérea y espacial (motores a reacción, cohetes)

  • Navegación aérea, aviónica y control de vuelo

  • Diseño de aeronaves y sistemas espaciales

Conocimientos científicos y analíticos:

  • Física aplicada y dinámica de fluidos

  • Matemáticas avanzadas y métodos numéricos

  • Análisis estructural y mecánica de sólidos

  • Termodinámica y transferencia de calor

  • Simulación de sistemas aeroespaciales

Conocimientos digitales y computacionales:

  • CAD, CAE y herramientas de modelado 3D

  • Simulación CFD (dinámica de fluidos computacional)

  • Automatización y sistemas de control

  • Electrónica de vuelo y software embarcado

  • Inteligencia artificial y procesamiento de datos en el espacio

Salidas Profesionales

Diseño y desarrollo de aeronaves:

  • Ingeniero/a de diseño estructural o aerodinámico

  • Desarrollador/a de prototipos de aviones, drones o helicópteros

  • Técnico/a en materiales compuestos y estructuras ligeras

  • Especialista en simulación de vuelo y cargas

Tecnología, defensa y consultoría:

  • Consultor/a en sistemas de defensa aérea

  • Especialista en sistemas no tripulados (UAV, drones)

  • Desarrollador/a de software embarcado o aviónica

  • Técnico/a en telecomunicaciones espaciales o GPS

Producción y mantenimiento aeroespacial:

  • Responsable de fabricación aeronáutica

  • Inspector/a técnico de mantenimiento (MRO)

  • Gestor/a de calidad en ensamblaje aeroespacial

  • Asesor/a en certificación y normativa aeronáutica

Industria espacial y satélites:

  • Ingeniero/a de sistemas de satélites o cohetes

  • Técnico/a en navegación espacial y control orbital

  • Diseñador/a de estructuras aeroespaciales para misiones espaciales

  • Investigador/a en propulsión espacial o exploración planetaria

Educación, I+D y divulgación:

  • Investigador/a en universidades o centros espaciales

  • Docente en formación técnica o ingeniería (con máster habilitante)

  • Colaborador/a en proyectos internacionales (ESA, NASA, etc.)

  • Divulgador/a científico/a en aeronáutica y espacio

four gray jet planes
four gray jet planes
Military aircraft flying through a gray sky.
Military aircraft flying through a gray sky.