¿Qué es EL GRADO de mecánica?
Descripción
El grado de Ingeniería Mecánica es una titulación universitaria enfocada en el diseño, análisis, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos, estructuras, máquinas y equipos utilizados en todo tipo de industrias.
A lo largo del grado, los estudiantes adquieren una sólida formación en física, matemáticas, materiales, mecánica de sólidos y fluidos, termodinámica, electricidad, automatización, dibujo técnico y fabricación. Es una ingeniería muy versátil, ya que permite aplicar conocimientos científicos y técnicos al desarrollo de soluciones prácticas que mejoren la eficiencia, la seguridad y el rendimiento de productos y procesos industriales.
El plan de estudios combina teoría con muchas horas de prácticas en laboratorio, uso de software de simulación, diseño asistido por ordenador (CAD), y realización de proyectos reales. La carrera también fomenta habilidades en gestión de proyectos, innovación tecnológica, mantenimiento industrial y sostenibilidad.
Los graduados en Ingeniería Mecánica pueden trabajar en sectores como automoción, aeronáutica, energías renovables, construcción, maquinaria, manufactura avanzada, instalaciones industriales o consultoría técnica. Es una opción muy demandada y valorada por su capacidad de adaptarse a múltiples entornos productivos y tecnológicos, con salidas tanto en el ámbito técnico como en la gestión de operaciones o desarrollo de nuevos productos.
El grado de Ingeniería Mecánica tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar en diseño, fabricación, mantenimiento, energía o consultoría técnica sin necesidad de estudios adicionales obligatorios. Sin embargo, para ejercer con atribuciones profesionales plenas como Ingeniero/a Industrial, es necesario cursar el Máster habilitante en Ingeniería Industrial.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Gestión de proyectos y mantenimiento industrial
Normativa técnica y seguridad en máquinas
Sostenibilidad e innovación tecnológica
Trabajo en equipo y liderazgo técnico
Inglés técnico y documentación de proyectos
Conocimientos técnicos y de edición:
Resistencia de materiales y análisis estructural
Diseño mecánico y dibujo técnico
Dinámica y cinemática de mecanismos
Fabricación mecánica y procesos de manufactura
Ingeniería de materiales y soldadura
Conocimientos térmicos y de fluidos
Termodinámica y motores térmicos
Mecánica de fluidos e hidráulica
Transferencia de calor y energías térmicas
Instalaciones térmicas, frigoríficas y de climatización
Sistemas de generación de energía
Conocimientos digitales y de automatización:
CAD/CAM/CAE y simulación de sistemas mecánicos
Control automático y robótica industrial
Programación básica y sensores
Instrumentación y control de procesos
Integración de sistemas mecatrónicos
Salidas Profesionales
Diseño y fabricación mecánica:
Diseñador/a de maquinaria, piezas o sistemas mecánicos
Ingeniero/a de producto o desarrollo de nuevos dispositivos
Responsable de fabricación en empresas industriales
Técnico/a en impresión 3D, mecanizado o ensamblaje
Obra e infraestructura:
Asesor/a técnico en instalaciones mecánicas de edificios
Coordinador/a de mantenimiento de maquinaria pesada
Inspector/a de estructuras mecánicas en obras
Responsable de seguridad técnica en instalaciones industriales
Energía e instalaciones:
Técnico/a en sistemas térmicos, frigoríficos o de climatización
Diseñador/a de instalaciones industriales y energéticas
Especialista en energías renovables y eficiencia energética
Consultor/a en sostenibilidad y mejora energética
Industria y automoción:
Ingeniero/a en el sector automovilístico o ferroviario
Técnico/a en mantenimiento de equipos o líneas de montaje
Responsable de calidad en producción industrial
Especialista en procesos de ensamblaje o producción continua
Otras opciones:
Director/a técnico de planta o procesos
Consultor/a en ingeniería industrial o eficiencia de sistemas
Gestor/a de mantenimiento preventivo y correctivo
Técnico/a en normas ISO, seguridad y calidad industrial
Profesor/a de formación profesional o secundaria (con máster)
Investigador/a en materiales, mecánica avanzada o robótica
Divulgador/a técnico o formador/a en empresas
Colaborador/a en I+D de nuevos sistemas mecánicos