¿Qué es la odontología?
Descripción
La carrera de Odontología es una titulación universitaria de la rama de Ciencias de la Salud que forma profesionales especializados en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades y alteraciones que afectan a la boca, los dientes, las encías, la articulación temporomandibular y los tejidos orales en general.
Es una carrera eminentemente práctica y clínica que combina conocimientos científicos con habilidades manuales, sentido estético y trato directo con los pacientes. Durante los años de formación, el estudiante aprende a realizar desde limpiezas bucales, empastes o extracciones, hasta tratamientos más complejos como ortodoncias, implantes, prótesis dentales o cirugía oral. Cursar esta carrera permite adquirir una formación sólida en anatomía, fisiología, microbiología, patología y farmacología, con un enfoque muy aplicado a la salud bucodental.
La carrera de Odontología tiene una duración de 5 años, cursándose como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente como odontólogo general. No necesitas formación adicional obligatoria para ejercer, aunque puedes hacer másteres o especialidades si deseas dedicarte a un área concreta como ortodoncia, cirugía oral o estética dental.
Al finalizar los estudios, el odontólogo está capacitado para trabajar tanto en el sistema sanitario público como en el ámbito privado, ejercer de forma autónoma en su propia clínica dental, colaborar con otros profesionales sanitarios o dedicarse a la docencia, investigación o industria odontológica. Es una profesión que combina ciencia, técnica, arte y vocación de servicio, con un fuerte impacto en la calidad de vida, la salud general y la autoestima de las personas.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Habilidades transversales:
Comunicación con el paciente y gestión del miedo dental
Ética y responsabilidad profesional
Trabajo en equipo multidisciplinar
Educación para la salud bucodental
Emprendimiento y gestión empresarial en clínicas
Conocimientos clínicos y prácticos:
Diagnóstico y tratamiento de caries, enfermedades periodontales y maloclusiones
Odontología conservadora y restauradora
Endodoncia
Cirugía oral y maxilofacial básica
Periodoncia
Ortodoncia básica
Odontopediatría
Rehabilitación protésica y estética dental
Exploración clínica y uso de instrumental odontológico
Técnicas de anestesia local
Diseño de prótesis dentales y planificación de tratamientos
Radiología bucal e interpretación de pruebas diagnósticas
Gestión de la consulta odontológica
Prácticas clínicas con pacientes reales
Conocimientos científicos :
Anatomía de cabeza, cuello y cavidad oral
Biología oral y general
Histología y embriología
Fisiología humana
Microbiología y patología bucal
Farmacología general y específica
Salidas Profesionales
Entorno clínico y sanitario:
Odontólogo general en clínicas privadas o centros de salud
Odontólogo en el sistema público de salud (según convocatorias)
Práctica autónoma en tu propia clínica dental
Dentista en centros médicos integrales o policlínicos
Colaborador en clínicas multidisciplinares con otros profesionales de la salud
Investigación y docencia:
Profesor universitario en facultades de Odontología
Investigador en biomateriales, técnicas dentales o salud pública oral
Colaborador en estudios clínicos o ensayos sobre productos dentales
Atención a colectivos específicos:
Odontopediatra (niños y adolescentes)
Odontólogo para personas con discapacidad o necesidades especiales
Odontólogo geriatra (atención a personas mayores)
Especialización y tratamiento avanzado
Endodoncista (especialista en tratamientos de conductos)
Ortodoncista (corrección de maloclusiones y alineación dental)
Cirujano oral o implantólogo
Periodoncista (tratamiento de encías y soporte dental)
Prostodoncista (reemplazo de dientes con prótesis fijas o removibles)
Otras opciones:
Voluntariado y cooperación en salud bucodental internacional
Divulgador científico especializado en salud dental
Gestor de franquicias dentales o cadenas de clínicas
Autor de contenido profesional o educador en higiene bucodental
Colaborador en programas públicos de prevención oral
Asesor o consultor en empresas de productos odontológicos
Responsable técnico en laboratorios de prótesis o clínicas dentales
Formador en casas comerciales de instrumental o tecnología dental