¿Qué SON LAS LENGUAS Y LITERATURAS MODERNAS, FRANCÉS-INGLÉS?
Descripción
La carrera de Lenguas y Literaturas Modernas, con especialización en Francés e Inglés, es una titulación universitaria dentro del área de las Humanidades que se centra en el estudio profundo de dos lenguas extranjeras, su literatura, su cultura y su evolución lingüística.
A lo largo de la formación, el estudiante adquiere una competencia avanzada en comprensión, expresión oral y escrita en ambas lenguas, a la vez que desarrolla una sólida base crítica para interpretar textos literarios, discursos culturales, movimientos estéticos y fenómenos sociales relacionados con el mundo francófono y anglosajón. Este grado no solo forma expertos en lengua y literatura, sino también en análisis cultural, historia de las ideas, traducción y comunicación intercultural, lo que permite entender las lenguas no como herramientas aisladas, sino como expresiones vivas de identidades colectivas.
Cursar esta carrera abre las puertas a una gran variedad de salidas profesionales, desde la enseñanza de idiomas, la traducción, la interpretación o la gestión cultural, hasta la edición, la mediación internacional o el turismo cultural. Además, permite adquirir una mentalidad abierta, habilidades comunicativas avanzadas y una visión crítica y global del mundo, cada vez más valoradas en un contexto internacionalizado y multicultural.
La carrera de Lenguas y Literaturas Modernas, Francés-Inglés, tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial en España. Con este título puedes trabajar directamente en ámbitos como la traducción, la gestión cultural, el turismo lingüístico o la edición. Para ejercer como profesor de secundaria o bachillerato, necesitas además el Máster en Formación del Profesorado.
Conocimientos adquiridos durante la carrera
Conocimientos Prácticos:
Expresión oral y escrita de nivel avanzado en francés e inglés
Traducción general y especializada
Redacción académica y profesional en lenguas extranjeras
Técnicas de lectura crítica y comentario de textos
Uso de tecnologías aplicadas al estudio de lenguas y literatura
Conocimientos lingüísticos y culturales:
Gramática, sintaxis y fonética del francés y del inglés
Historia y evolución de ambas lenguas
Variedades dialectales y sociolingüística
Pragmática y análisis del discurso
Cultura y civilización de los países francófonos y anglófonos
Conocimientos literarios y críticos:
Literatura francesa y literatura inglesa desde sus orígenes hasta la actualidad
Corrientes literarias y movimientos estéticos
Teoría literaria y análisis de textos
Crítica literaria y comparación intercultural
Relación entre literatura, historia, arte y sociedad
Habilidades transversales:
Comunicación intercultural y mediación lingüística
Pensamiento crítico y capacidad de síntesis
Habilidades en investigación humanística
Competencia en trabajos colaborativos
Sensibilidad cultural y respeto por la diversidad
Salidas Profesionales
Educación y Docencia:
Profesor de francés o inglés en secundaria y bachillerato (con máster habilitante)
Docente de idiomas en academias, centros privados o escuelas oficiales
Formador en programas de enseñanza de lenguas extranjeras
Educador en programas de inmersión lingüística o intercambios internacionales
Gestión cultural y turismo:
Gestor de actividades culturales internacionales
Organizador de eventos literarios, ferias o festivales culturales
Guía turístico especializado en entornos francófonos o anglófonos
Coordinador de proyectos de intercambio o cooperación cultural
Editorial y Medios de comunicación:
Redactor o editor en revistas, medios digitales o editoriales bilingües
Colaborador cultural o crítico literario en prensa
Asesor lingüístico para contenidos audiovisuales o doblaje
Creador de contenido multilingüe para redes sociales o blogs
Traducción e interpretación:
Traductor de textos literarios, técnicos o comerciales
Intérprete en congresos, eventos o instituciones internacionales
Corrector y revisor de textos en francés e inglés
Asistente lingüístico en organismos europeos o diplomáticos
Otras opciones:
Trabajador en ONGs o instituciones de cooperación internacional
Mediador intercultural en servicios sociales o educativos
Consultor en comunicación internacional para empresas
Investigador o docente universitario en filología, literatura o cultura comparada
Emprendedor en proyectos educativos, editoriales o culturales multilingües