¿Qué es el grado de negocios internacionales?

Descripción

El Grado en Negocios Internacionales es una titulación universitaria enfocada en formar profesionales preparados para operar, gestionar y tomar decisiones en empresas y organizaciones que actúan en un entorno global. A lo largo de la carrera, se estudian los fundamentos de la economía, el comercio internacional, el marketing global, la logística, las finanzas, los idiomas y la cultura empresarial de distintos países.

Los estudiantes aprenden a analizar mercados internacionales, diseñar estrategias de internacionalización, negociar con actores de distintas culturas y adaptarse a entornos económicos, políticos y jurídicos diversos. Esta formación capacita para desenvolverse en un mundo interconectado, donde las empresas necesitan expertos capaces de gestionar relaciones internacionales, exportaciones, inversiones y alianzas estratégicas a nivel global.

Cursar este grado abre la puerta a trabajar en empresas multinacionales, consultoras, organismos internacionales, entidades financieras, cámaras de comercio, start-ups globales o proyectos propios con alcance internacional. Es una carrera ideal para personas dinámicas, con interés en la economía global, los idiomas, la movilidad internacional y la toma de decisiones estratégicas en contextos multiculturales y cambiantes.

La carrera de Negocios Internacionales tiene una duración de 4 años y se cursa como un Grado universitario oficial. Con este título puedes trabajar directamente en comercio logística, consultoría internacional o finanzas globales sin necesidad de formación adicional obligatoria. No obstante, especializarte con un máster en comercio internacional, marketing global o relaciones internacionales puede mejorar tus oportunidades y facilitar el acceso a puestos de mayor responsabilidad o en organismos internacionales.

black smartphone near person
black smartphone near person
U.S. dollar banknote with map
U.S. dollar banknote with map

Conocimientos adquiridos durante la carrera

Habilidades transversales:

  • Idiomas extranjeros (mínimo inglés, preferible con segunda lengua)

  • Competencia digital y uso de software empresarial

  • Comunicación empresarial efectiva

  • Pensamiento crítico y resolución de problemas

  • Capacidad de adaptación y liderazgo multicultural

  • Emprendimiento y visión estratégica

Conocimientos económicos y empresariales:

  • Fundamentos de economía global

  • Macroeconomía y microeconomía aplicada

  • Gestión de empresas internacionales

  • Análisis de mercados internacionales

  • Contabilidad y finanzas corporativas

  • Marketing global y digital

Conocimientos jurídicos y comerciales:

  • Derecho internacional y comercial

  • Normativas de comercio exterior

  • Contratación internacional

  • Fiscalidad internacional

  • Negociación intercultural y ética empresarial

  • Gestión de riesgos internacionales

Conocimientos logísticos y estratégicos:

  • Logística y cadena de suministro global

  • Gestión de exportaciones e importaciones

  • Estrategias de internacionalización

  • Planificación y control de operaciones internacionales

  • Comercio electrónico internacional

  • Geopolítica y relaciones económicas internacionales

Salidas Profesionales

Empresas y multinacionales:

  • Responsable de comercio exterior

  • Técnico/a en internacionalización de empresas

  • Gestor/a de cuentas internacionales o exportaciones

  • Analista de mercados exteriores o comprador internacional

Finanzas y banca internacional

  • Gestor/a de banca internacional o corporativa

  • Asesor/a de inversiones globales

  • Analista de riesgos internacionales

  • Agente de comercio exterior o divisas

Organismos internacionales y cooperación:

  • Técnico/a en organismos multilaterales (UE, ONU, OCDE, etc.)

  • Funcionario/a o colaborador/a en cámaras de comercio

  • Especialista en relaciones económicas internacionales

  • Coordinador/a de proyectos en ONGs o cooperación internacional

Consultoría y estrategias internacionales:

  • Consultor/a en comercio internacional

  • Asesor/a de expansión global para pymes

  • Técnico/a en planes de internacionalización

  • Analista económico o estratégico para mercados globales

Otras opciones:

  • Emprendedor/a de negocios globales o e-commerce internacional

  • Responsable de logística o transporte internacional

  • Docente o investigador/a en economía y relaciones internacionales

  • Responsable de expansión de franquicias o startups en el extranjero

  • Gestor/a de eventos o ferias internacionales

oval brown wooden conference table and chairs inside conference room
oval brown wooden conference table and chairs inside conference room
woman in black coat standing near round white red and blue wall
woman in black coat standing near round white red and blue wall